Tienda-showroom DOIT
Los beneficios de un aula multisensorial
Aula multisensorial en una guardería de Castelldefels. Los beneficios de una aula multisensorial. Los handicaps de los niños con pluridiscapacidad respecto al aprendizaje y autonomía, o en funciones como la comunicativa y la social, son claros. Ahora, gracias al trabajo de centros como el de la guardería Can Aimeric ( Castelldefels) y Delta Cooperativa, su inclusión en un entorno educativo normalizado y los beneficios que se derivan son cada vez más palpables. En el año 2012 Delta ponía en marcha La Saleta, un aula de atención especializada para niños con pluridiscapacidad. Un espacio, en palabras de Eva Sepúlveda, logopeda, psicomotricista y socia de Delta, que permite «una intervención holística que va más allá de la suma de la parte terapéutica y la educativa». EN EL AULA, CAPACIDADES Y AUTONOMÍA El intercambio de conocimientos entre el equipo educativo de la escuela y el equipo de La Saleta ha permitido generar nuevas experiencias de las que siempre salen beneficiados los niños del centro. Unas experiencias que hacen posible que «la inclusión educativa deje de ser un concepto meramente teórico», como subraya Sepúlveda. Allí los niños con pluridiscapacidad encuentran un servicio terapéutico y educativo que permite «tanto mejorar su calidad de vida y desarrollar al máximo sus capacidades como adquirir herramientas que permitan su relación con los iguales y la adaptación al entorno». Asimismo se trabaja para mejorar hábitos y rutinas, así como su autonomía, «pero, sobre todo -dice Sepúlveda-, permite a los niños ya sus familias tener los mismos derechos que […]
L’Hospitalet estrena una nueva sala multisensorial DOIT en la guardería La Casa del Moli
La guardería municipal La Casa del Moli del barrio de Pubilla Casas de L’Hospitalet ha estrenado esta semana una nueva sala multisensorial, la primera de la ciudad dirigida a alumnos de educación infantil con trastornos motrices y con necesidades educativas especiales. El aula se ha instalado con la colaboración económica de la Diputación de Barcelona, que ha hecho una aportación de 21.500 euros, según ha informado el Ayuntamiento a través de un comunicado. «Es una excelente iniciativa que mejorará el aprendizaje de muchos niños de la ciudad que necesitan una especial atención», ha manifestado la alcaldesa de L’Hospitalet, Núria Marín, en relación a las aulas multisensoriales, instalaciones con equipamientos de imagen, sonido y mobiliario que buscan educar mediante la estimulación de los sentidos y que también se pueden encuentra en los Talleres Bellvitge, en la escuela de educación especial la Corteza y en las residencias para personas con discapacidades de Bellvitge y Can Serra .
Nueva aula multisensorial en Vilafranca
Nuevo equipamiento para aula sensorial de educación infantil en la guardería Lola Anglada Una aula sensorial para la educación infantil dotada de diferentes elementos servirá para que los niños de puedan experimentar con los diversos estímulos. A partir del mes de enero entrará en funcionamiento el nuevo equipamiento en la guardería Lola Anglada. Nuestros expertos han dotado a esta sala con su ultima tecnología en control de salas multisensoriales. En esta sala multisensorial, Doit ha instalado un podium con columna de agua de 15 cms de diámetro, con control de cambio de color por caja de pulsadores sin cable y compatible con nuestro software DOIT mediante la Consola Sensorial DOIT. La consola puede controlar mediante tabletas, ordenadores, smartphones… todos los elementos de la sala, cambiar colores, apagar, encender, crear cuentos vivenciales y automatizar el funcionamiento de todos ellos. La sala cuenta también con pantallas de luz negra, iluminación led interactiva con cambio de color remoto a través de la consola de control o de la caja de pulsadores sin cable, proyector gran angular, equipo de audio y puff con vibración y sonido. La importancia de la sala sensorial en la educación de 0-3 años. No hay ningún otro período en la vida de los seres humanos, en que éstos aprendan y se desarrollen tan velozmente como en la primera infancia. La atención y el cuidado que reciben los niños y niñas, durante los primeros ocho años de vida –y especialmente en los tres años iniciales– tienen una importancia fundamental, […]